GESTIÓN ENERGÉTICA

La gestión energética consiste en optimizar el consumo energético, casándolo con las mejores ofertas del mercado. Utilizando las técnicas de Machine Learning, se garantiza la elección del contrato y tarifa que mejor se ajustan a tus necesidades futuras en función de la predicción de tu consumo.

METODOLOGÍA Y FASES

Para desarrollar un proyecto de gestión energética de un modo satisfactorio y preciso es necesario disponer de herramientas potentes fundamentadas en algoritmos matemáticos. Una combinación de herramientas que sea capaz de trabajar no solamente con la demanda energética, sino también con la oferta del mercado.

Para desempeñar un servicio de gestión energética satisfactoriamente, es necesario conocer el historial de consumo energético. Esto es importante para crear una base de datos que asegure la precisión de los algoritmos.

Sobre la base de datos obtenida en la fase anterior, se aplican las técnicas de Machine Learning para realizar análisis descriptivo y modelos predictivos de tu consumo. De esta forma se conoce no solo tu consumo histórico, sino que se predicen con precisión los patrones de consumo futuros. Los fundamentos de estas técnicas están basados en el aprendizaje automático o inteligencia artificial.

El software de gestión energética desarrollado por nuestro equipo es el punto de unión entre la base de datos de la demanda energética y la de la oferta del mercado. El software permite simular las facturas y contratos en función de estas bases de datos y comparar los resultados. Su interpretación da paso a la elección de la mejor oferta del mercado.

Una vez identificada la solución energética que mejor se ajusta a las necesidades del cliente, es necesario realizar su verificación. Para ello, se emplea la visualización y seguimiento de dos parámetros:

  1. La predicción del consumo energético se asemeja al consumo real, quedando demostrado la precisión de las técnicas de Machine Learning.
  2. La solución energética adoptada es ciertamente la mejor de la oferta. Esto se verifica controlando continuamente el ahorro económico en las facturas respecto a todas las demás ofertas del mercado.

OBJETIVOS

A medida que crecen las empresas, la dirección tiene menos control sobre las diferentes ofertas del mercado energético. Además el consumo varía con más frecuencia.

Por otro lado, desde la liberalización del mercado eléctrico, el número de empresas comercializadoras ha ido aumentando. Esto, junto con el hecho de que estamos viviendo la transición ecológica y el gran cambio en la forma de producir energía, provoca incertidumbres en la oferta.

La figura del gestor energético es fundamental para mantenerte actualizado en la industria, ya que cada vez la competencia entre empresas es más feroz. El ahorro económico te proporciona un valor añadido, permitiéndote diferenciarte de la competencia.

En Retecsol hemos desarrollado un software de gestión energética que realiza análisis descriptivos y modelos predictivos de tu consumo, actualizando periódicamente las diferentes ofertas del mercado. La solución consiste en elegir la mejor oferta, dependiendo de la predicción de tu consumo, y asegurarte el máximo ahorro económico posible.

¡Escríbenos por WhatsApp!
Escanea el código