La monitorización de parámetros supone uno de los pilares sobre los que se sustenta el desarrollo tecnológico de las empresas que ha dado paso a la industria 4.0. Las diferentes técnicas de tratamiento de datos ayudan a la comprensión de grandes volúmenes de información y posibilitan la toma de decisiones, de un modo sencillo y efectivo, mediante cuadros de mando.
MONITORIZACIÓN
METODOLOGÍA Y FASES
La monitorización de los parámetros es un proceso continuo que requiere un estudio exhaustivo del sistema que se quiere monitorizar. Para aprovechar al máximo las capacidades del desarrollo tecnológico, tanto del software como hardware, es importante identificar y estudiar cada una de las etapas de este complejo proceso.
OBJETIVOS
En las últimas décadas, la digitalización de la industria, o industria 4.0, ha dado lugar a un crecimiento considerable del volumen de información que generan las empresas.
Cuanto mayor es el volumen de datos, más complejo resulta el análisis o extracción de la información útil.
Las técnicas de Business Intelligence se presentan como una solución basada en la ciencia de datos y proporcionan herramientas de visualización rápidas, sencillas e intuitivas. El proceso de toma de decisiones se potencia mediante estas técnicas, no sólo en tiempo, sino también en precisión.
Esta rama de la ciencia de datos o Big Data, da lugar a otras como Machine Learning o Data Mining.
En Retecsol buscamos la sinergia entre Big Data y el consumo energético, especializándonos en esta disciplina para contribuir a eliminar la huella de CO2 del planeta, acercando la realidad actual y futura a los objetivos fijados por la Unión Europea.